Europa, con su rica tradición vitivinícola, es el escenario perfecto para algunas de las FERIAS DE VINOS MÁS CONOCIDAS EN ESPAÑA y toda Europa, eventos que van más allá de simples degustaciones para convertirse en verdaderas celebraciones de la cultura del vino.
Estas ferias son puntos de encuentro esenciales para aficionados y profesionales del sector, ofreciendo no solo la oportunidad de probar vinos excepcionales, sino también de sumergirse en la tradición y la innovación que caracterizan la PRODUCCIÓN VINÍCOLA EUROPEA.
Desde la elegante y sofisticada VINEXPO en Burdeos hasta la histórica PROWEIN en Düsseldorf, cada feria es una ventana abierta a la diversidad y riqueza de los vinos del continente.
Cada evento destaca por su carácter único, influenciado por su ubicación y su legado histórico, ofreciendo actividades que van desde CATAS EXCLUSIVAS hasta seminarios educativos dirigidos por sommeliers de renombre. Además, estas ferias facilitan una plataforma incomparable para el networking dentro de la industria, haciendo posible que bodegueros, distribuidores y aficionados intercambien ideas y fortalezcan relaciones comerciales.
LAS FERIAS DE VINOS MÁS CONOCIDAS EN ESPAÑA
¿Te has preguntado alguna vez cómo se eligen los vinos que llegan a nuestras mesas? Las FERIAS DE VINOS EN ESPAÑA ofrecen una ventana exclusiva a este fascinante proceso, desde la selección de la uva hasta el embotellado final.
Acompáñanos en un recorrido por las ferias de vinos más emblemáticas de España, donde cada sorbo cuenta una historia y cada evento promete nuevas aventuras para el paladar.
¿Estás listo para descubrir qué hace a estas ferias tan especiales y por qué continúan atrayendo a miles de visitantes año tras año? ¡Prepara tus sentidos para una experiencia inolvidable!
1. BARCELONA WINE WEEK
![BARCELONA WINE WEEK](https://vinosostenible.com/wp-content/uploads/2024/05/BARCELONA-WINE-WEEK-1024x399.png)
La feria Barcelona Wine Week tendrá lugar del 3 al 5 de febrero de 2025 en Barcelona, España. Este evento promete ser un punto de encuentro clave para profesionales de la INDUSTRIA VITIVINÍCOLA, ofreciendo una plataforma única para la exposición de productos locales e internacionales y la posibilidad de establecer valiosas conexiones comerciales.
Este evento se destacará por su enfoque en la promoción del vino español, ofreciendo a los bodegueros y productores la oportunidad de presentar sus mejores vinos a un público amplio y diverso.
La feria no solo es una vitrina para los vinos más exquisitos, sino también un espacio para aprender más sobre las últimas tendencias y avances en la VITICULTURA y ENOLOGÍA.
Los días 3 y 4 de febrero, la feria abrirá sus puertas desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, ofreciendo a los asistentes, jornadas completas para explorar todo lo que el mundo del vino tiene para ofrecer.
Durante estos días, los participantes podrán disfrutar de catas dirigidas por sommeliers reconocidos, talleres educativos y paneles de discusión que abordarán temas desde la sostenibilidad en la viticultura hasta las nuevas tecnologías aplicadas en la producción de vino.
La Barcelona Wine Week es más que una feria; es una experiencia enriquecedora que busca fomentar el amor por el vino y fortalecer la industria vitivinícola.
Cada actividad está diseñada para proporcionar conocimientos, desde el aficionado que desea profundizar en el mundo del vino hasta el profesional que busca expandir su red de contactos y descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Este evento no solo celebra la rica tradición vinícola de España, sino que también mira hacia el futuro, innovando y adaptándose a los nuevos desafíos del mercado.
![](https://www.lacerca.com/imagenes/api_thumb/c14525378a7413913640997e3ef0f442.jpg)
La Feria Nacional del Vino, más conocida como FENAVIN, se celebra cada dos años en Ciudad Real, España.
Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario vitivinícola del país, atrayendo a numerosos expositores y visitantes tanto nacionales como internacionales.
FENAVIN no solo es una plataforma para la exhibición de vinos españoles, sino también un punto de encuentro crucial para bodegueros, distribuidores, sumilleres y amantes del vino.
En su última edición, FENAVIN reunió a más de 1.800 expositores y atrajo a cerca de 110.000 visitantes, destacando su papel como motor económico y su influencia en la promoción del vino español a nivel global.
La feria ofrece una oportunidad única para que los productores muestren sus últimas novedades, abriendo puertas a nuevos mercados y consolidando relaciones comerciales ya existentes.
Además de la exposición de vinos, FENAVIN cuenta con un programa extenso de actividades que incluye conferencias, catas dirigidas por expertos y mesas redondas que abordan temas desde la sostenibilidad en viticultura hasta las últimas tendencias en consumo de vino.
Estos encuentros son ideales para el intercambio de conocimientos y experiencias, ofreciendo a los asistentes una visión más amplia y profunda del sector.
FENAVIN también se distingue por su compromiso con la innovación y la tecnología aplicada al mundo del vino. En cada edición, se presentan avances tecnológicos que están transformando la industria, desde nuevas técnicas de vinificación hasta soluciones en marketing y comercio electrónico.
La Feria Nacional del Vino es un evento de gran relevancia que refleja la vitalidad y la riqueza del sector vinícola español.
Actúa como una ventana al mundo para los vinos de España, demostrando la calidad y la diversidad que los caracteriza y afianzando la posición de España como uno de los líderes mundiales en la producción y exportación de vino.
3. VINOBLE JEREZ DE LA FRONTERA
![](https://elegirhoy.com/uploads/fichas-eventos-imagenes/JEREZ8.jpg)
La XII edición de Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, se celebrará en 2024 en el majestuoso Alcázar de Jerez de la Frontera, España, durante los días 26, 27 y 28 de mayo.
Este evento único se especializa en vinos nobles, generosos y licorosos, proporcionando un escaparate global excepcional para estos vinos considerados entre los mejores del mundo.
Vinoble no solo es una de las ferias de vinos más conocidas, sino también un evento cultural que destaca por su compleja y cuidadosa elaboración de vinos especiales, atrayendo a profesionales del vino de todo el mundo para compartir conocimientos, técnicas y tradiciones en un ambiente dedicado exclusivamente a la promoción y apreciación de estos vinos de alta calidad.
4. FERIA DEL VINO RIBEIRO (RIBADAVIA, GALICIA)
![](https://festigaleiros.com/wp-content/uploads/2021/06/FEIRA-DO-VINO-DO-RIBEIRO-2024.jpg)
¿Te imaginas disfrutar de un buen vino mientras cientos de gaiteros tocan a tu alrededor? Esto es solo una parte de lo que puedes vivir en la Feira do Viño do Ribeiro, que se celebra en Ribadavia, Ourense.
Esta feria, la más antigua de Galicia, se realiza el primer fin de semana de mayo y está declarada de Interés Turístico.
Durante la feria, se presentan los vinos de la temporada, y se destacan los VINOS DEL RIBEIRO, conocidos por su frescura, ligereza y exquisitos aromas florales y afrutados.
La variedad Treixadura es la estrella de la región, produciendo vinos blancos limpios y transparentes, considerados entre los mejores del mundo. Los tintos, con su intenso aroma y sabor, y el vino tostado, una dulce joya de la enología, también son protagonistas.
Además del vino, el evento ofrece una amplia variedad de actividades: catas, talleres de maridaje, showcooking y actuaciones musicales que llenan el casco histórico de Ribadavia de vida y color. No falta la gastronomía típica de la comarca, concursos, exposiciones y mercados artesanales.
La Feira do Viño do Ribeiro es una cita ineludible para los amantes del buen vino y la cultura gallega, un lugar donde tradición y modernidad se fusionan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
5. LA BATALLA DEL VINO (HARO, LA RIOJA)
![](https://viajes.nationalgeographic.com.es/medio/2023/06/27/batalla-del-vino-de-haro_22298c50_524868902_230627100304_1280x853.jpg)
La Batalla del Vino de Haro, en La Rioja, es uno de los festivales más divertidos y únicos de España. Es una de las ferias de vinos más conocidas en España.
Esta celebración tiene sus raíces en el siglo VI, cuando los habitantes de la zona comenzaron a peregrinar a la cueva de los Riscos de Bilibio, donde descansaban los restos de San Felices de Bilibio. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX cuando la fiesta religiosa se combinó con la celebración pagana, y comenzaron los primeros remojones de vino.
Hoy día, cada 29 de junio, miles de personas de todas partes del país acuden a Haro para participar en esta colorida batalla.
Vestidos de blanco con pañoletas rojas, los participantes se enzarzan en una guerra sin cuartel en la que todos terminan empapados de vino. Las armas de esta contienda incluyen pistolas de agua, sulfatadoras, botellas de plástico y botas de vino.
Después de la batalla, los guerreros se recuperan disfrutando de chuletillas al sarmiento y caracoles, en una fiesta que celebra tanto la tradición como la alegría del vino. La Batalla del Vino de Haro no solo es una muestra de la cultura riojana, sino también una experiencia inolvidable llena de diversión y camaradería.
6. FIESTAS DE RUEDA (VALLADOLID, CASTILLA Y LEÓN)
![](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/13/media/cortadas/rueda-kugF-U90394655125kGC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Las Fiestas de Rueda en Valladolid, Castilla y León, son un evento imperdible para los amantes del vino y la cultura. Celebradas desde los años 90, coinciden con el final de la recolección de la uva, destacando la célebre denominación de origen Rueda.
Este festival atrae a decenas de bodegas que ofrecen sus caldos a visitantes y expertos en stands dentro de una gran jaima. Además de la degustación de vinos, los asistentes pueden disfrutar de talleres donde se explica el procedimiento de elaboración del vino y participar en actividades de artesanía.
Las verbenas y exposiciones completan la oferta cultural, creando un ambiente festivo y educativo. El colofón de las fiestas es una impresionante paella que sirve a más de 4.000 personas, convirtiéndose en un punto de encuentro para disfrutar de la gastronomía local.
Las Fiestas de Rueda son una excelente oportunidad para sumergirse en la tradición vitivinícola de la región y celebrar la cosecha con música, comida y, por supuesto, mucho vino.
Este evento refleja la riqueza cultural y enogastronómica de Castilla y León, atrayendo a un público variado que busca vivir una experiencia única y auténtica.
7. VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL, CASTILLA LA MANCHA)
![](https://www.hoyvaldepenas.com/upload/news/valdepenas-y-su-fiesta-del-vino-se-quedan-sin-su-ansiada-distincion-nacional_1709334934-b.jpg)
Valdepeñas, situada en la provincia de Ciudad Real, en la región de Castilla-La Mancha, es una localidad que destaca por su rica tradición vinícola.
Aunque Castilla y León es conocida por sus vinos, Valdepeñas no se queda atrás y se enorgullece de su Denominación de Origen, que es una de las más reconocidas en España.
Esta región es famosa por sus fiestas del vino, que han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. Estas festividades se celebran entre agosto y septiembre, ofreciendo una experiencia única para los amantes del vino y la cultura local.
Durante las fiestas del vino de Valdepeñas, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de eventos, incluyendo conciertos, corridas de toros, degustaciones gastronómicas y talleres de cata.
Uno de los elementos más singulares de estas fiestas es la «LIMONÁ«, una bebida típica de Valdepeñas que combina vino blanco y limones, ofreciendo un sabor refrescante y distintivo.
Valdepeñas no solo es un destino para los aficionados al vino, sino también para aquellos que desean sumergirse en la cultura y las tradiciones de Castilla-La Mancha.
Con su ambiente festivo y su rica herencia vinícola, Valdepeñas se presenta como una parada imprescindible para cualquier viajero en busca de experiencias auténticas en España.
8. FIESTA DE LA RIOJA ALAVESA (PAÍS VASCO)
![](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201809/10/media/cortadas/fiesta-vendimia-rioja-alavesa-kkkD-U60876498572Y0H-624x385@El%20Correo.jpg)
La Rioja Alavesa, una comarca al sur del País Vasco, es famosa por su apasionante mundo del vino, reflejado en la famosa Ruta del Vino de la Rioja Alavesa.
Esta región celebra una fiesta del vino itinerante, que cada año tiene lugar en una localidad diferente. En 2016, esta celebración se llevó a cabo a mediados de septiembre en Samaniego.
Los eventos incluyeron la degustación del primer mosto de la temporada, una comida popular que unió a locales y visitantes, y un emocionante torneo de aizkolaris, los tradicionales cortadores de troncos vascos.
Además de estas actividades, la fiesta contó con música, bailes y otras actividades culturales que resaltaron la rica tradición vinícola de la región.
La expectación y entusiasmo que genera este evento son reflejo de la importancia del vino en la cultura y economía de la Rioja Alavesa, atrayendo a turistas y aficionados del vino de todo el mundo.
Esta fiesta no solo celebra la producción vinícola, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve la riqueza cultural del País Vasco, haciendo de cada edición un evento único e inolvidable. Es una de las ferias de vinos más conocidas en España.
9. FIESTA DEL ALBARIÑO (CAMBADOS, PONTEVEDRA, GALICIA)
![](https://www.lavozdegalicia.es/default/2018/08/01/00121533157442494137905/Foto/A01G8141.jpg)
La Fiesta del Albariño en Cambados, Pontevedra, Galicia, es un evento espectacular que se celebra durante la semana del primer domingo de agosto.
Considerada la primera fiesta vinícola de Galicia y la segunda a nivel nacional en degustación de vino, atrae a miles de personas.
Los visitantes tienen la oportunidad de probar los exquisitos albariños en las numerosas casetas de bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas, ubicadas en la Calzada de Cambados.
La plaza de Fefiñanes, un lugar emblemático, es el epicentro de conciertos y diversos espectáculos que animan la fiesta. El evento culmina el domingo a la medianoche con un impresionante espectáculo pirotécnico, que ilumina el majestuoso Palacio de Fefiñanes, construido en el siglo XVI.
Además del vino y los espectáculos, la Fiesta del Albariño ofrece una oportunidad única para conocer de cerca la vida de las mariscadoras de Cambados. Estas mujeres trabajan arduamente en la recolección de mariscos, una actividad fundamental para la economía local.
La Fiesta del Albariño es más que una simple celebración del vino; es una inmersión en la cultura y tradiciones de Galicia, donde la gastronomía, la historia y la música se entrelazan en una experiencia inolvidable.
10. FIESTA DE LA VENDIMIA DE CARIÑENA (ZARAGOZA, ARAGÓN)
![](https://aragonizate.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/09/carinena_-_fiesta_de_la_vendimia.jpg)
La Fiesta de la Vendimia de Cariñena es una celebración emblemática en la provincia de Zaragoza, Aragón. Cada año, a partir del 8 de septiembre, Cariñena se convierte en el epicentro del vino y la tradición vitivinícola. Es una de las ferias de vinos más conocidas en España.
Uno de los momentos más esperados de la fiesta es el encendido de la Fuente de la Mora, una fuente mágica de la que brota vino en lugar de agua, convirtiéndose en el sueño de cualquier amante del vino. Este evento atrae a numerosos visitantes y locales que desean disfrutar de esta experiencia única.
Durante la fiesta, el Paseo del Vino se llena de carpas donde se pueden degustar los exquisitos vinos de las bodegas participantes.
La variedad y calidad de los vinos disponibles reflejan la riqueza enológica de la región, reconocida por sus denominaciones de origen: Calatayud, Cariñena y Campo de Borja.
Los asistentes tienen la oportunidad de probar diferentes vinos y aprender más sobre su proceso de elaboración, mientras disfrutan del ambiente festivo.
La Fiesta de la Vendimia de Cariñena no solo celebra la cosecha de uvas, sino también la cultura, la tradición y el amor por el vino, convirtiéndose en una cita imprescindible para los entusiastas del ENOTURISMO. Es una de las ferias de vinos más conocidas en España.
11. FIESTAS DE SAN MATEO (LOGROÑO, LA RIOJA)
![](https://www.spain.info/.content/imagenes/cabeceras-grandes/rioja/tirada-uva-fiestas-vendimia-riojana-h9A0456.jpg)
Las Fiestas de San Mateo en Logroño, La Rioja, son una celebración vibrante y llena de tradición que coincide con la recolección de la uva.
Conocidas por su vínculo estrecho con los VINOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA RIOJA, estas fiestas atraen a visitantes de toda España y más allá.
El 21 de septiembre, día grande de las festividades, se lleva a cabo la ofrenda del primer mosto y la pisada de las primeras uvas de la temporada, marcando el inicio oficial de la vendimia.
Durante estos días, Logroño se convierte en un hervidero de actividades que incluyen degustaciones de vino y platos típicos, campeonatos de pelota vasca, conciertos, desfiles y corridas de toros.
La ciudad se llena de color y música, creando un ambiente festivo que celebra la rica cultura vitivinícola de la región. Esta celebración no solo destaca la importancia del vino en La Rioja, sino que también refleja la pasión y el orgullo de sus habitantes por sus tradiciones.
Las Fiestas de San Mateo son una oportunidad única para experimentar la auténtica esencia de La Rioja, disfrutando de sus mejores vinos y la calidez de su gente.
12. VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ, EXTREMADURA)
![](https://www.turismoextremadura.com/viajar/shared/galerias/rrtt/eventos/evento_00023/img/A_FIESTA-VENDIMIA_08.jpg)
Villafranca de los Barros, situada en Badajoz, Extremadura, es una localidad que cada 8 de septiembre se llena de vida y color con la celebración de la Fiesta de la Vendimia.
Coincidiendo con el Día de Extremadura, este evento es uno de los festivales del vino más destacados de España, atrayendo a numerosos visitantes.
La ribera del Guadiana es conocida por producir vinos de excelente calidad, incluyendo rosados, tintos, blancos y cavas, que son altamente valorados tanto a nivel nacional como internacional.
La Fiesta de la Vendimia es una mezcla perfecta de tradiciones religiosas y vinícolas. Los asistentes pueden disfrutar de la ceremonia religiosa de la Velá en honor a la Virgen Coronada, así como de actividades relacionadas con la vendimia.
Entre estas actividades se encuentran la recogida de la uva, su pisado tradicional y la demostración del trabajo del vinatero. Además, se escenifican personajes típicos como el bacalao del borracho y las manijeras, creando un ambiente festivo y auténtico que refleja la rica cultura de la región.
Este evento no solo celebra el vino, sino que también resalta la importancia de las tradiciones y la comunidad en Villafranca de los Barros, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable para todos los que lo visitan.
13. FERIA DEL VINO DE FALSET
![](https://vadevi.elmon.cat/app/uploads/sites/18/2024/04/fira-del-vi-de-falset-.png)
El primer fin de semana de mayo, Falset se transforma en el epicentro del vino con su Feria del Vino.
Este evento celebra las prestigiosas denominaciones de origen de la comarca: la DOC Priorat y la DO Montsant. Durante el fin de semana, los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades paralelas que enriquecen la experiencia.
Entre ellas, destacan las conferencias y cursillos introductorios a la cata de vinos, ideales para quienes desean aprender más sobre el mundo del vino. Además, las bodegas abren sus puertas para que los visitantes puedan conocer de cerca el proceso de elaboración y disfrutar de degustaciones exclusivas.
Los maridajes vinícolas son otro de los puntos fuertes de la feria, permitiendo a los asistentes descubrir combinaciones perfectas entre vinos y alimentos. La exhibición de aceites de la región añade un toque extra de sabor y autenticidad al evento.
Uno de los momentos más esperados es el concurso gastronómico «La Cocina del Vino«, donde chefs locales compiten para crear el mejor plato que maride con los vinos de la comarca. Esta feria no solo celebra el vino, sino también la cultura, la gastronomía y la pasión por los productos locales.
LAS FERIAS DE VINOS MÁS CONOCIDAS EN EUROPA
¡Europa! Un continente conocido por su rica herencia vinícola, alberga eventos imperdibles que reúnen a expertos, enólogos y aficionados de todo el mundo.
Desde los prestigiosos salones de Burdeos hasta las vibrantes calles de Verona, cada feria ofrece una oportunidad única para degustar vinos excepcionales, descubrir nuevas bodegas y aprender de los mejores en la industria en las ferias de vinos más conocidas en Europa.
14. SALON DES VINS DES VIGNERONS INDÉPENDANTS LILLE (FRANCIA)
![](https://www.vigneron-independant.com/sites/default/files/styles/salon_full/public/room/lille_vignettes_2023_site_664x398px.jpg?itok=SQHimNQs)
El Salón des Vins des Vignerons Indépendants en Lille, Francia, es un evento anual que reúne a viticultores independientes de todo el país. Este salón se distingue por su enfoque en productores que manejan personalmente cada etapa de la producción de sus vinos, garantizando autenticidad y calidad.
Los visitantes tienen la oportunidad única de interactuar directamente con los viticultores, aprendiendo sobre las técnicas y tradiciones vinícolas directamente de los expertos.
El evento ofrece una variedad impresionante de vinos, desde tintos robustos hasta espumosos delicados, representando diversas regiones vinícolas de Francia. Además, se organizan catas y talleres que permiten a los asistentes profundizar su comprensión y apreciación del vino.
La experiencia no solo se limita a la degustación, sino que también sirve como una excelente plataforma para el networking entre aficionados y profesionales del vino.
El Salón des Vins es más que una feria de vino; es una de las ferias de vinos más conocidas en Europa y una celebración a la pasión y el espíritu independiente de los viticultores, ofreciendo una ventana a la cultura vinícola francesa y sus refinadas expresiones enológicas.
Este evento destacado se celebra típicamente a finales de noviembre, brindando una excelente oportunidad para descubrir y disfrutar de los mejores vinos justo antes de la temporada festiva.
15. FERIA DEL VINO BERLÍN (ALEMANIA)
![](https://www.wine-trophy.com/wp-content/uploads/VO6_0590_99.t5e491b6c.m800.xCIsd_LRbagDru_Cx-1.jpg)
Si eres amante del vino, no puedes perderte la FERIA DEL VINO BERLÍN EN ALEMANIA. Esta feria se celebra anualmente en febrero, del 17 al 19, y tiene lugar en Messe Berlin, ubicada en Messedamm 22, 14055 Berlín.
La Feria del Vino Berlín es el lugar perfecto para sumergirse en el mundo del vino. Aquí, no solo podrás degustar vinos de renombre, sino que también tendrás la oportunidad de aprender sobre su elaboración y los ingredientes que se utilizan. Esta experiencia es ideal tanto para aficionados como para profesionales del sector.
En la feria, encontrarás a productores, compradores, importadores, y muchos más. Es una ocasión única para descubrir los vinos más prestigiosos del momento y establecer contactos valiosos en la industria.
La Feria del Vino Berlín es reconocida por reunir a expertos y entusiastas del vino en un solo lugar, ofreciendo un ambiente propicio para el aprendizaje y la apreciación de este arte milenario. ¡No te la puedes perder!
Asistir a la Feria del Vino Berlín es una experiencia enriquecedora que te permitirá disfrutar de vinos excepcionales y conocer a fondo el proceso de elaboración de tus favoritos. ¡Una auténtica maravilla para los amantes del vino!
16. DRINK & WINE (RUMANIA)
![](https://www.vinetur.com/imagenes/blog/7334/vinos_rumanos.jpg)
La Feria Drink & Wine, celebrada en Bucarest desde hace aproximadamente cinco años, se ha consolidado como un evento de referencia en el ámbito internacional, especialmente para los amantes del vino.
Este encuentro anual reúne a las principales bodegas, fabricantes, importadores y distribuidores de vinos, brindándoles una plataforma única para hacer nuevos contactos de negocios, celebrar contratos y presentar sus productos más innovadores.
Durante la feria, los visitantes tienen la oportunidad de obtener una amplia información sobre las últimas novedades, productos y servicios relacionados con el mundo del vino. Desde vinos tintos, blancos y rosados hasta espumosos y vinos de autor, la Feria Drink & Wine ofrece un panorama completo para profesionales y aficionados.
El auge internacional de la feria ha permitido que cada edición cuente con una mayor diversidad de bodegas y asistentes, creando un ambiente dinámico y enriquecedor para todos los participantes.
La Feria Drink & Wine no solo es un espacio para la promoción y el networking, sino también un lugar donde se vive y se celebra la pasión por el vino. Es una de las ferias de vinos más conocidas en toda Europa.
Los asistentes pueden disfrutar de degustaciones exclusivas, presentaciones de nuevos lanzamientos y descubrir las tendencias más recientes en el SECTOR VINÍCOLA.
17. VINEXPO, BURDEOS (FRANCIA)
![](https://revista.wein.plus/uploads/media/magazine_news/216365/conversions/detail.jpg)
Vinexpo, celebrado en Burdeos, Francia, es uno de los eventos más esperados en el calendario de la industria del vino. Este evento bienal atrae a miles de profesionales del sector, incluidos productores, sommeliers, compradores y aficionados de todo el mundo.
Vinexpo ofrece una plataforma inigualable para la degustación de vinos, el aprendizaje y el establecimiento de contactos comerciales. Es un lugar donde se presentan las últimas tendencias, innovaciones y productos de la industria vinícola, facilitando un intercambio valioso de conocimientos y experiencias entre los principales actores del sector.
Los asistentes tienen la oportunidad de descubrir nuevos vinos y regiones vinícolas, participar en seminarios y talleres, y establecer relaciones comerciales que pueden impulsar sus negocios. Además, Vinexpo no solo se centra en el vino, sino que también incluye otras bebidas alcohólicas, lo que amplía aún más su atractivo.
La ciudad de Burdeos, con su rica historia vinícola y su paisaje cultural, proporciona el escenario perfecto para este evento de renombre. En definitiva, Vinexpo en Burdeos es una cita obligada para cualquiera que quiera estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en la industria del vino. No te pierdas una de las ferias de vinos más conocidas de Europa.
18. PROWEIN, EN DÜSSELDORF (ALEMANIA)
![](https://www.allestimentiepubblicita.it/wp-content/uploads/2023/11/prowein.jpg)
ProWein es reconocida internacionalmente como la feria líder del sector vinícola y de bebidas espirituosas, celebrada anualmente en Düsseldorf, Alemania.
Este evento de renombre mundial congrega a más de 50,000 profesionales del vino y las bebidas espirituosas de todo el globo, incluyendo expertos del comercio minorista, la gastronomía y la hostelería.
La feria ofrece una plataforma incomparable para el descubrimiento de las tendencias emergentes a través de talleres inspiradores, masterclasses instructivas y catas exclusivas.
Durante el evento, los asistentes tienen la oportunidad de establecer contactos valiosos, explorar innovaciones en el sector y degustar una amplia variedad de productos de alta calidad.
ProWein se ha consolidado como el punto de encuentro esencial para aquellos que buscan estar al tanto de las novedades del mercado y mejorar sus conocimientos y habilidades. Además, la feria sirve como un escaparate para los productores de vino y bebidas espirituosas, permitiéndoles presentar sus últimas creaciones y conectarse con compradores potenciales de diferentes partes del mundo.
Con su enfoque en la educación y el networking, ProWein sigue siendo una cita imprescindible para cualquier profesional del sector vinícola y de bebidas espirituosas.
19. VINITALY, EN VERONA (ITALIA) – FERIAS DE VINOS MÁS CONOCIDAS
![](https://www.tecnovino.com/wp-content/uploads/2023/03/Tecnovino-Vinitaly-2023-Verona.jpg)
Vinitaly, celebrada en Verona, Italia, es una feria de vino que sin duda debes tener en el radar. Este evento es uno de los más grandes y respetados a nivel global, atrayendo a más de 4,000 expositores de diversos países.
Vinitaly ofrece una inmersión profunda en el fascinante mundo del vino, brindando a los asistentes la oportunidad de participar en catas, seminarios y talleres. Estos eventos son dirigidos por sommeliers y productores de renombre, quienes comparten su conocimiento y pasión por el vino.
Además, Vinitaly es una ventana a la innovación en la industria vinícola, mostrando un amplio espectro de técnicas de producción. Desde las más tradicionales hasta las tendencias emergentes en viticultura y enología, la feria es un punto de encuentro esencial para profesionales y aficionados del vino.
La diversidad y calidad de los vinos presentados, junto con las actividades educativas y de networking, hacen de Vinitaly una experiencia imprescindible para cualquier amante del vino. Sin duda, Vinitaly en Verona es una celebración del vino que destaca por su magnitud y su capacidad de reunir a expertos y entusiastas en un solo lugar.
No puedes dejar de leer: VINITALY 2024 ▷ LA FERIA DEL VINO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
20. LONDON WINE FAIR, LONDRES (REINO UNIDO)
![](https://www.vinetur.com/imagenes/2024/marzo/14/londo1.jpg)
La London Wine Fair es uno de los eventos más destacados en el mundo del vino, celebrada en el emblemático Olympia London. Del 20 al 22 de mayo de 2024, esta feria congrega a más de 10,000 profesionales de la industria de bebidas, consolidándose como la feria comercial de vino más grande y valorada del Reino Unido.
Durante t3res días, ofrece una plataforma excepcional para el networking y la creación de relaciones comerciales, además de ser una oportunidad única para degustar algunos de los mejores vinos del mundo.
La feria no solo atrae a viticultores y comerciantes de vino, sino también a sumilleres, compradores, y expertos de la industria, quienes vienen a descubrir las últimas tendencias y productos en el mercado.
Los asistentes tienen la oportunidad de participar en seminarios, talleres y catas dirigidas por reconocidos expertos, lo que enriquece aún más la experiencia.
Con una impresionante variedad de expositores, la London Wine Fair es el lugar ideal para aquellos que buscan expandir sus conocimientos, establecer contactos clave y disfrutar de una experiencia enológica inigualable. Sin duda, este evento se ha convertido en una cita imprescindible para todos los amantes y profesionales del vino en el Reino Unido y más allá.
21. FERIA SLOW WINE FAIR, BOLOGNA (ITALIA) – FERIAS DE VINOS MÁS CONOCIDAS
![](https://www.tecnovino.com/wp-content/uploads/2023/11/Tecnovino-Feria-slow-wine-Fair.jpg)
La Slow Wine Fair es una celebración del vino y la sostenibilidad, organizada por Slow Food, una empresa que promueve una alimentación buena, limpia y justa. Reúne a productores, enólogos, distribuidores y amantes del vino de todo el mundo para compartir conocimientos, degustar vinos excepcionales y fomentar prácticas sostenibles en la viticultura.
Se trata de una de las ferias de vinos más conocidas en Eurupa, donde se destacan los vinos producidos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, alineados con los principios de Slow Food: buenos, limpios y justos. La Slow Wine Fair 2024 se celebrará del 25 al 27 de febrero en la Fiera di Bologna, un centro de exposiciones destacado en Italia, ideal para acoger a miles de visitantes y expositores.
El evento ofrece una variedad de actividades, incluyendo múltiples sesiones de degustación de vinos de alta calidad, elaborados con prácticas sostenibles, ideales para descubrir nuevos sabores y aprender sobre el proceso de producción. También habrá conferencias y talleres dirigidos por expertos en enología y sostenibilidad, abordando temas como la viticultura orgánica y la biodinámica.
Un atractivo clave de la feria es la posibilidad de conocer a los productores de vino en persona, permitiendo a los asistentes aprender directamente de ellos, descubrir sus historias y entender su compromiso con la sostenibilidad.
Te interesará leer: FERIA SLOW WINE FAIR 2024 ▷ Bologna (Italia)
Hola soy sommelier me interesa las fechas de estas ferias
Hola soy sommelier me interesa las fechas de estas ferias